La información proporcionada por el usuario del Sistema Padrón de Proveedores de la Ciudad de México, será usada exclusivamente para fines de registro y/o actualización en el Padrón de Proveedores de la Ciudad de México, por lo que se encuentra protegida por la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, y de acuerdo al artículo 266 en relación con el 264, fracción IV, ambos del segundo ordenamiento, su uso, divulgación y/o alteración en contravención de la misma, podrá ser motivo constitutivo de responsabilidad administrativa y sancionarse en términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, independientemente de los procedimientos de orden civil o penal a que hubiere lugar.
El uso de las tecnologías de la información y comunicaciones del Gobierno de la Cuidad de México, encuentra su fundamento en lo previsto en la Ley de Gobierno Electrónico del Distrito Federal; la Ley para hacer de la Ciudad de México una Ciudad Más Abierta; el Apartado 10 de la Circular Uno 2015, Normatividad en Materia de Administración de Recursos para las Dependencias, Unidades Administrativas, Unidades Administrativas de Apoyo Técnico Operativo, Órganos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal; el Apartad 9 de la Circular Uno Bis 2015, Normatividad en Materia de Administración de Recursos para las Delegaciones de la Administración Pública del Distrito Federal, así como de las Normas Generales que deberán observarse en materia de Seguridad de la Información en la Administración Pública del Distrito Federal.
Los datos personales recabados de personas físicas serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de Protección de Datos Personales para personas físicas con actividad empresarial del padrón de proveedores de la Ciudad de México, el cual tiene fundamento en el Capítulo II, artículos 14 Bis, 14 Ter, 14 Quater, 14 Quinquies, 14 Sexies, 14 Septies de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y de acuerdo con lo dispuesto en los Lineamientos Generales del Padrón de Proveedores de la Ciudad de México, cuya finalidad es obtener la constancia de registro de proveedor y en su caso, con una anotación que lo identifique como proveedor salarialmente responsable, con la que podrá participar en licitaciones públicas, concursos por invitación restringida y adjudicación directa; y podrán ser transmitidos a otras Dependencias, Órganos Desconcentrados, Delegaciones y/o Entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México para su consulta, además de otras transmisiones previstas en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
Los datos marcados con un asterisco (*) son obligatorios y sin ellos no podrá acceder al servicio o completar el trámite del Registro al Padrón de Proveedores de la Ciudad de México.
Asimismo, se le informa que sus datos no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas en la Ley.
El responsable del sistema de datos personales es la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, y la dirección donde podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como la revocación del consentimiento es en la Unidad de Transparencia de la Oficialía Mayor de la Ciudad de México, ubicado en Plaza de la Constitución número 1, planta baja, colonia centro, delegación Cuauhtémoc, código postal 06068, Ciudad de México; teléfono 53458000, ext. 1599 y al correo oip.om@cdmx.gob.mx.
El interesado podrá dirigirse al Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal al teléfono 5636-4636; correo electrónico: datos.personales@infodf.org.mx o www.infodf.org.mx